Equipo

Sandra García Valero, directora del centro. Graduada en fisioterapia por la Universidad Rey Juan Carlos de Alcorcón, Máster en Fisioterapia manual del aparato locomotor por la Universidad de Alcalá de Henares. Especialista en terapia Fascial instrumentada con ganchos, y monitora de Pilates por la Federación Madrileña de Gimnasia. 

Después de trabajar en diferentes centros de fisioterapia, llegué a la conclusión de que el cuidado de la persona va más allá de una cita puntual para eliminar molestias, contracturas o paliar lesiones. El ingrediente fundamental en el éxito de cualquier recuperación es la cercanía, la humanidad, la capacidad de empatizar con la persona que se pone en tus manos.

Estar rodeada de un grupo de profesionales que comparten objetivos, misión y visión de empresa, sólo puede ofrecer unos resultados que hoy por hoy, sobrepasan cualquier expectativa

Ramón Morales de Prada. Graduado en Fisioterapia y Ciencias de la Actividad Física y del Deporte por la Universidad Camilo José Cela y especialista en Síndrome de Dolor Miofascial por la Universidad Castilla-La Mancha.

Lo que más me gusta de mi trabajo es poder ayudar a recuperar la funcionalidad óptima del paciente acompañándole en el proceso de recuperación. Para ello, creo en una formación continua, ofreciendo distintas técnicas de tratamiento y actualizándome en las nuevas terapias a medida que avanza la ciencia.

Me gusta combinar el tratamiento pasivo y la fisioterapia manual e intrumental con el fortalecimiento muscular, la movilidad y el control motor. Juntos lograremos los objetivos que nos propongamos.

Juan Carlos García Salido. Psicólogo de orientación clínica por la UOC. Coach personal, ejecutivo y de equipos de trabajo. Experto en emogestión. Maestro de ceremonias e instructor de comunicación. Apasionado de las personas y del crecimiento personal, intento paliar los efectos de esa tendencia natural a complicar lo aparentemente sencillo.

El arte de acompañar a través del coaching es la manera más honesta de hacer que las personas se responsabilicen de sus propias decisiones y comportamientos. Mi función es mostrarte de lo que eres capaz. Sólo tienes que dejar de mirar hacia fuera y empezar a mirar en tu interior.

Alejandro Moraleja Martínez, dietista nutricionista graduado en la Universidad Complutense de Madrid, especializado en pérdida de peso y nutrición deportiva.

Mi experiencia me ha llevado a comprender que la nutrición va más allá de lo que las personas comen. Nuestras elecciones alimentarias están influenciadas por nuestras emociones, por tanto, es imprescindible trabajar en una buena educación alimentaria para mejorar nuestra relación con la comida e introducir unos hábitos saludables.

Por ello mi manera de trabajar se basa en planes totalmente personalizados para que se ajusten lo máximo posible a tus horarios, necesidades, gustos, estilo de vida… De una manera sana y equilibrada y sin pasar hambre.

 

Beatriz Barbarroja, diplomada en Fisioterapia, postgrado en Fisioterapia,  Uroginecología y Obstetricia. Experto Fisioterapia Ureginecológica-Obstetricia, Disfunciones Pelviperianales . Experto en abordaje Suelo Pélvico.

¿Suelo pélvico? A muchas personas nos cuesta identificar de qué estamos hablando, pero seguro que much@s de vosotr@s habéis sufrido las consecuencias de las alteraciones del mismo: problemas durante el embarazo, parto y postparto, incontinencia urinaria, dolor pélvico, problemas en las relaciones sexuales… Entre muchos otros.

Tendemos a normalizar la sintomatología que presenta la disfunción del suelo pélvico, por ello desde Clínica Garval te queremos transmitir la importancia de su cuidado, ofreciéndote el mejor asesoramiento y orientación terapéutica para obtener una buena calidad de vida.