El estrés laboral crónico es una de las principales causas de problemas de salud mental y física en la actualidad. No solo afecta al rendimiento profesional, sino que puede repercutir en la vida personal, el bienestar general y la salud corporal. Detectarlo a tiempo y buscar tratamiento psicológico es clave para prevenir consecuencias graves y mejorar la calidad de vida.

En este artículo, abordaremos qué es el estrés laboral crónico, cómo identificarlo, sus efectos en la salud mental y física, y las estrategias más efectivas para superarlo.


¿Qué es el estrés laboral crónico?

Es una respuesta prolongada y negativa del organismo ante exigencias laborales que superan los recursos o capacidades de la persona. A diferencia del estrés puntual, que puede ser adaptativo, el estrés crónico se mantiene en el tiempo y provoca desgaste emocional, mental y físico.


Señales de alarma

  • Fatiga constante incluso después de descansar.
  • Irritabilidad o cambios bruscos de humor.
  • Dificultades de concentración y memoria.
  • Problemas de sueño (insomnio o sueño poco reparador).
  • Dolores físicos recurrentes (cabeza, espalda, cuello, hombros).
  • Tensión muscular persistente y rigidez articular.
  • Sensación de falta de control sobre el trabajo.

Consecuencias para la salud

A nivel psicológico

  • Ansiedad y depresión.
  • Síndrome de burnout.
  • Dificultad para disfrutar de la vida personal.

A nivel físico

  • Aumento del riesgo de enfermedades cardiovasculares.
  • Problemas digestivos y debilitamiento del sistema inmune.
  • Dolores musculoesqueléticos crónicos.
  • Mayor propensión a lesiones físicas debido a tensión muscular prolongada.

Tratamiento psicológico del estrés laboral crónico

En Clínica Garval, abordamos el estrés laboral crónico mediante:

1. Evaluación individual

Análisis de los factores laborales y personales que contribuyen al estrés.

2. Psicoterapia cognitivo-conductual

Técnicas para gestionar pensamientos negativos, mejorar habilidades de afrontamiento y desarrollar estrategias de solución de problemas.

3. Entrenamiento en relajación y mindfulness

Ejercicios prácticos para reducir la tensión física y mejorar la concentración.

4. Educación en gestión del tiempo y prioridades

Herramientas para optimizar tareas, reducir la sobrecarga y evitar el agotamiento.

5. Apoyo emocional y motivacional

Acompañamiento terapéutico para fortalecer la autoestima, la resiliencia y la toma de decisiones.


Prevención del estrés laboral crónico

  • Establecer límites claros entre trabajo y vida personal.
  • Hacer pausas activas y estiramientos durante la jornada.
  • Mantener hábitos de vida saludables (ejercicio, alimentación, descanso).
  • Practicar técnicas de relajación de forma regular.
  • Buscar apoyo profesional antes de que los síntomas se intensifiquen.

El estrés laboral crónico no debe normalizarse. Reconocer sus señales, tanto emocionales como físicas, y buscar ayuda psicológica puede marcar la diferencia entre un desgaste progresivo y una recuperación efectiva.

En Clínica Garval (Getafe) contamos con psicólogos especializados en el tratamiento del estrés laboral y sus consecuencias físicas, preparados para ayudarte a recuperar tu bienestar y equilibrio emocional. Contacta con nosotros y da el primer paso hacia una vida laboral más saludable.