FISIOTERAPIA EN GETAFE

Fisioterapia: Alivio, Recuperación y Bienestar para tu Cuerpo

La fisioterapia es una disciplina de la salud enfocada en la prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de trastornos físicos que afectan la movilidad y funcionalidad del cuerpo. Mediante técnicas como la terapia manual, ejercicios terapéuticos y otros métodos especializados, los fisioterapeutas ayudan a reducir el dolor, mejorar la calidad de vida y promover una recuperación completa y personalizada para cada paciente.

En nuestra clínica, evaluamos tu caso de manera individualizada, diseñando un plan de tratamiento que se adapte a tus necesidades y objetivos específicos. Ya sea que estés lidiando con una lesión deportiva, necesites rehabilitación postoperatoria, o tengas alguna afección crónica o limitación de movilidad, en Fisioterapia Garval te ayudamos a recuperar tu bienestar físico y mejorar tu calidad de vida.

Tu salud es nuestra prioridad. ¡Reserva tu sesión hoy mismo!

NUESTROS SERVICIOS DE FISIOTERAPIA

Terapia Manual

La terapia manual es un enfoque terapéutico utilizado en fisioterapia que implica la manipulación y movilización de los tejidos blandos y las estructuras articulares del cuerpo. Su objetivo es aliviar el dolor, mejorar la movilidad y restaurar la función.

Tecarterapia

La tecarterapia es una técnica de fisioterapia que utiliza la radiofrecuencia para tratar diversas condiciones musculoesqueléticas. Su nombre proviene de "Transferencia Energética Capacitiva y Resistente", lo que describe cómo se aplica la energía al cuerpo.

Punción Seca

La punción seca es una técnica de tratamiento fisioterapéutico que se utiliza para aliviar el dolor muscular y mejorar la función. Se basa en la inserción de agujas en puntos gatillo o "trigger points", que son áreas hiperirritables dentro de un músculo.

Electroestimulación Percutánea

La electroestimulación percutánea es una técnica terapéutica que combina los principios de la acupuntura con la estimulación eléctrica. Se utiliza para tratar una variedad de condiciones, especialmente aquellas relacionadas con el dolor y la disfunción neuromuscular.

Terapia Manual

¿Qué es la terapia manual?

La Terapia Manual es un enfoque terapéutico utilizado en fisioterapia que implica la manipulación y movilización de los tejidos blandos y las estructuras articulares del cuerpo. Su objetivo es aliviar el dolor, mejorar la movilidad y restaurar la función.

¿Cómo Funciona?

1. Evaluación Inicial: El fisioterapeuta realiza una evaluación completa, que incluye una historia clínica, examen físico y análisis del rango de movimiento, para identificar áreas de tensión, dolor o restricciones en el movimiento.

2. Técnicas de Manipulación y Movilización: Se utilizan varias técnicas, como:

  • Masaje: Diferentes tipos de masaje (sueco, deportivo, tejido profundo) para relajar los músculos, mejorar la circulación y reducir la tensión.
  • Movilización Articular: Movimientos suaves y controlados aplicados a las articulaciones para mejorar su rango de movimiento y reducir la rigidez.
  • Manipulación Articular: Movimientos rápidos y controlados para restaurar la función normal de la articulación, a menudo con un «clic» o «pop».
  • Estiramientos: Estiramientos específicos para aumentar la flexibilidad y liberar la tensión en músculos y tejidos conectivos.

3. Educación y Ejercicio: Además de las técnicas manuales, el fisioterapeuta te proporcionará ejercicios específicos que podrás realizar en casa para complementar el tratamiento.

Fisioterapia en Getafe
Fisioterapia en Getafe

Beneficios de la Terapia Manual

  • Alivio del Dolor: Ayuda a reducir el dolor muscular y articular, mejorando tu calidad de vida.
  • Mejora de la Movilidad: Facilita el movimiento normal al restaurar la movilidad articular y muscular.
  • Reducción de la Tensión Muscular: Alivia la tensión acumulada en los músculos, especialmente útil en casos de estrés o sobrecarga.
  • Aceleración de la Recuperación: Ayuda a acelerar la recuperación de lesiones y a mejorar la rehabilitación postquirúrgica.

Aplicaciones técnicas

  • Dolor musculoesquelético: Útil en el tratamiento de lumbalgia, cervicalgia y dolores articulares.
  • Lesiones deportivas: Ayuda en la rehabilitación de esguinces, distensiones y otras lesiones relacionadas con el deporte.
  • Problemas posturales: Corrige desequilibrios posturales que afectan la función y causan dolor.
  • Trastornos neuromusculares: Eficaz en condiciones como la fibromialgia y el síndrome de dolor miofascial.
"Si sufres de dolor muscular o articular, o si buscas mejorar tu postura y bienestar general, la terapia manual puede ser la clave para tu recuperación.
¡Nuestros fisioterapeutas están aquí para diseñar un tratamiento que se adapte a ti!"
Clínica Fisioterapia en Getafe
Sandra García Valero
Directora del Centro

TECARTERAPIA

¿Qué es la tecarterapia?


La Tecarterapia es una técnica de fisioterapia que utiliza la radiofrecuencia para tratar diversas condiciones musculoesqueléticas. Su nombre proviene de «Transferencia Energética Capacitiva y Resistente», lo que describe cómo se aplica la energía al cuerpo.

¿Cómo funciona? 

La Tecarterapia emplea un dispositivo que genera corriente electromagnética, la cual se transforma en calor al ser aplicada sobre la piel. Este calor penetra en los tejidos profundos, generando un aumento de la temperatura en la zona tratada.

Beneficios de la Tecarterapia

  • Aceleración de la Recuperación: Promueve la regeneración celular y acelera el proceso de curación de lesiones.
  • Reducción del Dolor: Al aumentar la circulación sanguínea y disminuir la inflamación, se logra un alivio significativo del dolor agudo y crónico.
  • Mejora de la Movilidad: Facilita la rehabilitación al aumentar la elasticidad de los tejidos y reducir la rigidez.
  • Prevención de Lesiones: Al mejorar la calidad de los tejidos, se reduce el riesgo de nuevas lesiones.

Aplicaciones clínicas

  • Lesiones deportivas: Esguinces, distensiones musculares y tendinitis.
  • Dolor crónico: Artritis, lumbalgias y ciática.
  • Recuperación postquirúrgica: Facilita la cicatrización y mejora la movilidad tras cirugías ortopédicas.
  • Patologías musculoesqueléticas: Fibromialgia y síndrome de dolor miofascial.
"La tecarterapia es un tratamiento eficaz, no invasivo y completamente adaptado a ti. Si estás lidiando con una lesión deportiva, dolor crónico, o buscando mejorar tu movilidad tras una cirugía, la tecarterapia puede ayudarte a acelerar tu recuperación.
Clínica Fisioterapia en Getafe
Sandra García Valero
Directora del Centro

PUNCIÓN SECA

¿Qué es la punción seca?

 

La Punción Seca es una técnica de fisioterapia que se utiliza para aliviar el dolor muscular y mejorar la función. Se basa en la inserción de agujas finas en los puntos gatillo o «trigger points», que son áreas tensas y dolorosas dentro de los músculos.

¿Cómo Funciona?

1. Identificación de Puntos Gatillo: El fisioterapeuta evalúa el músculo afectado y localiza los puntos gatillo, que suelen ser nódulos de contracción muscular que pueden provocar dolor referido en otras áreas del cuerpo. 2.Inserción de Agujas: Se utilizan agujas finas (similares a las de acupuntura) para penetrar directamente en el punto gatillo. No se inyecta ningún medicamento; la técnica se basa únicamente en la estimulación mecánica del tejido. 3.Respuesta Muscular: La inserción de la aguja provoca una contracción involuntaria del músculo (respuesta de «twitch»), lo que puede aliviar la tensión muscular y el dolor.

Beneficios de la Punción Seca

  • Alivio del Dolor: Reduce la intensidad del dolor en áreas afectadas al liberar la tensión acumulada en los músculos.
  • Mejora de la Movilidad: Facilita el aumento del rango de movimiento y la flexibilidad al relajar los músculos tensos.
  • Efecto Rápido: Podrás sentir un alivio significativo del dolor de inmediato, ayudándote a recuperar la movilidad y la flexibilidad más rápido.
  • Prevención de Lesiones: Al tratar puntos gatillo, se puede prevenir la aparición de dolores y disfunciones musculares en el futuro.

Aplicaciones Clínicas

  • Dolor de Espalda: Alivia tensiones y rigidez en la zona a tratar.
  • Cefaleas Tensionales: Reduce la tensión en el cuello y los músculos de la cabeza.
  • Lesiones Deportivas: Eficaz en el tratamiento de distensiones musculares y sobrecargas.
  • Síndrome de Fibromialgia: Ayuda a gestionar el dolor crónico y mejorar la calidad de vida.
"Si experimentas dolor muscular o rigidez, la punción seca puede ser una técnica muy eficaz para ti. Al enfocarse en los puntos gatillo, este tratamiento ayuda a liberar la tensión acumulada, aliviar el dolor y mejorar la movilidad muscular.
Nuestros fisioterapeutas te guiarán a través de un plan de tratamiento personalizado para que logres una recuperación completa y rápida."
Clínica Fisioterapia en Getafe
Sandra García Valero
Directora del Centro

Electroestimulación Percutánea (Electroacupuntura)

¿Qué es la electroacupuntura?

La Electroestimulación Percutánea es una técnica terapéutica que combina los principios de la acupuntura con la estimulación eléctrica. Se utiliza para tratar una variedad de condiciones, especialmente aquellas relacionadas con el dolor y la disfunción neuromuscular.

¿Cómo Funciona?

1. Evaluación del Paciente: El fisioterapeuta realiza una valoración para identificar las áreas de dolor o disfunción, localizando puntos gatillo o de acupuntura que serán tratados. 2. Inserción de Agujas: Se insertan agujas de acupuntura en puntos específicos del cuerpo, ya sean musculares o nerviosos. La profundidad de la inserción depende de la afección a tratar. 3. Conexión a un Dispositivo de Electroestimulación: Las agujas se conectan a un aparato que genera impulsos eléctricos, cuya frecuencia e intensidad pueden ajustarse según las necesidades del tratamiento. 4. Estimulación de Nervios y Músculos: La corriente eléctrica activa los nervios y los músculos en la zona tratada. Esto puede causar contracciones musculares o simplemente estimulación nerviosa, lo que ayuda a:
  • Bloquear las señales de dolor: Estimula fibras nerviosas grandes, interfiriendo con la transmisión del dolor al cerebro, proporcionando alivio inmediato.
  • Estimular la liberación de endorfinas: Las endorfinas son analgésicos naturales del cuerpo que ayudan a reducir la percepción del dolor.
  • Mejorar la circulación sanguínea: Aumenta el flujo sanguíneo en la zona tratada, lo que favorece la curación y reduce la inflamación.

Beneficios de la Electroestimulación Percutánea

  • Alivio del Dolor: Muy eficaz para tratar dolores crónicos y agudos, como lumbalgia, cervicalgia y dolor articular.
  • Mejora de la Función Muscular: Ayuda a restaurar la función muscular en casos de debilidad o atrofia.
  • Reducción de la Tensión Muscular: Alivia la tensión acumulada en los músculos, mejorando la movilidad.
  • Efecto Antiinflamatorio: Disminuye la inflamación en los tejidos afectados, favoreciendo la recuperación.

Aplicaciones Clínicas

  • Dolores Crónicos: Ayuda a gestionar afecciones como fibromialgia y síndrome de dolor miofascial.
  • Lesiones Deportivas: Facilita la recuperación de lesiones agudas y crónicas, reduciendo el tiempo de recuperación.
  • Trastornos del Sistema Nervioso: Puede ser parte del tratamiento de neuropatías y otras condiciones que afectan los nervios.
"Si buscas un tratamiento integral para el dolor o problemas neuromusculares, la electroestimulación percutánea puede ser la opción ideal. Esta técnica innovadora combina acupuntura y estimulación eléctrica para aliviar el dolor y mejorar la función muscular y nerviosa.
Al ser completamente personalizada, cada sesión se adapta a tus necesidades específicas, asegurando una recuperación eficaz y enfocada en tu bienestar."
Clínica Fisioterapia en Getafe
Sandra García Valero
Directora del Centro
cropped-cropped-Logo-Fisioterapia-GARVAL_COLOR-solo-pelota-4

Clínica Garval

 

Hola ¿En qué podemos ayudarte?

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad